SARDASOL ROSADO
Un Rosado de Premio
No es posible una elaboración más natural. Ni más honesta. La vendimia nocturna y el sangrado de las uvas por gravedad dan lugar a un potente y colorido mosto que se fermenta en frío. Así surge un rosado muy aromático y de gran suavidad. Una sencilla mirada a la elaboración tradicional de un vino que surge en Navarra para recorrer el mundo entero.
![]() Garnacha. |
![]() Vendimia nocturna y sangrado natural por gravedad. |
![]() Servir entre 10 y 12º. |

DESCRIPCIÓN
Recogemos la uva de noche para que llegue fría y la elaboramos con el tradicional método de sangrado tan clásico de Navarra. Obtenemos una pequeña cantidad de un potente y colorido mosto que llamamos lágrima. Una vez fermentado en frío, obtenemos un rosado muy aromático, afrutado y de gran suavidad, con un final casi dulce y muy sabroso.
HISTORIA
La historia de nuestra Bodega comienza en 1956, cuando un grupo de pequeños viticultores de la zona de Lerín, convencidos del potencial de sus viñedos, decidieron unir fuerzas y crear un proyecto cuyo principal objetivo era la elaboración de vinos de calidad. Compartiendo viñedos y utilizando técnicas transmitidas de padres a hijos, fundaron Bodegas Alconde, en una privilegiada zona de Navarra.
TERRITORIO
Los viñedos de Bodegas Alconde superan los 50 años y alcanzan en ocasiones el siglo de existencia. El clima de toda la comarca es muy adecuado para la maduración de la uva, con temperaturas frías en invierno y cálidas en verano. Los suelos son muy pobres, calizos con abundancia de cantos rodados y de muy bajo rendimiento. Elaboramos vinos suaves, equilibrados y muy elegantes.