SUELOS POBRES, VINOS AMABLES

La Riqueza Vitivinícola de Navarra

Nuestros viñedos en propiedad superan los 60 años y alcanzan en ocasiones los 100 años de vida. Lerín y sus alrededores disfrutan de un clima muy adecuado para la maduración de la uva.

Nos encontramos en el límite del Valle del Ebro pero dentro del área de influencia del cierzo, el viento predominante en toda la comarca. El cierzo es un viento frío que viene del norte y que además de regular la temperatura, tiene una gran importancia sanitaria. Ayuda a que no proliferen ciertos insectos y hongos que suponen una amenaza para el viñedo lo que nos permite hacer una viticultura de bajo impacto al evitar la mayoría de tratamientos.

Fruto de su especial ubicación, en Lerín tenemos temperaturas frías en invierno y cálidas en verano, cuando además se produce un marcado contraste entre el día y la noche, por lo que la uva madura lentamente.

Los suelos son muy pobres, calizos, aptos para pequeños rendimientos y con abundancia de cantos rodados, por lo que la humedad está garantizada y las raíces pueden hundirse a gran profundidad.

Variedades
Todas estas características nos permiten elaborar unos vinos suaves y equilibrados basados principalmente en la variedad Tempranillo, la más tradicional en esta zona, donde también es posible encontrar Garnacha (blanca y tinta) y Graciano además de Cabernet Sauvignon, Merlot, Chardonnay y Sauvignon Blanc muy arraigadas y apreciadas en la zona debido a la intensa relación histórica de Lerín con la vecina Francia.

VITICULTURA LIMPIA Y RACIONAL

Compromiso con el Medio Ambiente

En nuestro compromiso con la historia y la naturaleza, utilizamos siempre técnicas de laboreo y elaboración respetuosas con el medio ambiente. Un compromiso al que no queremos renunciar y en el que seguiremos insistiendo y mejorando en el tiempo.

Además de los sellos de calidad medioambiental ISO 9001 e ISO 14001, contamos con la certificación de la European Vegetarian Union y estamos en proceso de obtener Wineries for Climate Protection.

Bodegas-Alconde-Logos-WCFP
Bodegas-Alconde-Logos-Vegano

ROBLE Y HORMIGÓN

Método Tradicional de Elaboración

En Bodegas Alconde elaboramos vinos muy equilibrados y sabrosos, pero que mantienen un grado de frescura y suavidad. Son vinos sedosos que se comparan con la tradición bordelesa, pero un tanto más agradables al paladar, más fáciles de beber.

Con la vendimia realizada directamente por la noche o a horas muy tempranas, el proceso de elaboración se inicia casi inmediatamente dada la cercanía de los viñedos a la bodega.

Las fermentaciones y maceraciones se llevan a cabo en depósitos de hormigón, los originales de la bodega. En Alconde siempre hemos confiado en esta manera clásica de elaboración, con una microoxigenación natural y a temperatura constante.

Nuestro premiado Rosado Sardasol se elabora mediante el sangrado totalmente natural de la uva gracias a su propio peso y a la gravedad.

Para la crianza, utilizamos roble francés y americano dependiendo del carácter que queramos darle a cada uno de nuestros vinos, buscando, eso sí, siempre conservar las características propias de cada variedad. De esta manera conseguimos que nuestros vinos criados tengan el toque justo de madera y gran delicadeza.